Yuxtaposición de ausencias desterritorializadas en "Eloísa está debajo de un almendro"

Contenido principal del artículo

Francisco Javier Higuero

Resumen

La pieza teatral de Enrique Jardiel Poncela que lleva como título Eloísa está debajo del almendro se caracteriza por la representación de una locura delirante, compartida en mayor o menor grado, por un conjunto de personajes que se ven implicados en una trama dramática de gran complejidad. La mayoría de estos personajes no se distingue precisamente por una conducta racional ni tampoco por un sometimiento explícito a las normas y premisas del humor convencional. Sin embargo, las acciones ejecutadas por dichos personajes evidencian una yuxtaposición de
ausencias que en el prólogo de Eloísa se prestan a ser consideradas como menciones avanzadas, mientras que en el primer acto son manifestaciones explícitas de una cierta lógica irracional, y en el segundo se enmascaran bajo procedimientos ocultadores. Tales ausencias culminarán en la desaparición trágica de Eloísa, cuya muerte no se esclarecerá satisfactoriamente.

Detalles del artículo

Sección
Varia