Una sátira de José Juan Tablada: "Madero-Chantecler"

Contenido principal del artículo

Juan Antonio Pascual Gay

Resumen

1910 descubre a otro Tablada o por lo menos a uno hasta entonces desconocido: al interesado en la situación social de México,  al crítico de la coyuntura política, al satírico que arremete contra las  amenazas que crispan el orden establecido. No deja de ser chocante  que aquel joven que apenas quince años antes había hecho de épater  le bourgeois su divisa, a la vuelta del tiempo irrumpa como uno de  los defensores acérrimos y vehementes del statu quo. Además, en ese  año enmienda su apartamiento de la literatura. Las sátiras políticas de Tablada reaccionan frente a un denso ambiente político, inquietante y conflictivo, apelmazado por diferentes causas. En este contexto, escribe Madero-Chantecler. Tragicomedia zoológico política de rigurosa actualidad en tres actos y en verso.

Detalles del artículo

Sección
Ojeadas