El palimpsesto de Samuel Beckett en la obra literaria de Juan Benet
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se va a estudiar la influencia del dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett (1906-1989) sobre el escritor español Juan Benet (1927-1993). Paira ello, se analizarán elementos del absurdo en la obra teatral y en la novelística de este último desde el drama Esperando a Godot y desde la trilogía novelística de Molloy, Malone muere y El innombrable, entre otras obras. Esta relación intertextual no estudiada todavía la ratifican una reseña y una traducción benetianas de cuatro breves piezas teatrales recogidas bajo el título general de Beckettiana.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor.
2. Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista.